A simple vista las batas nos pueden parecer un elemento insignificante en la vida del personal sanitario, pero son un elemento imprescindible ya que les ayudan a protegerse de manchas, bacterias, aportan seguridad e higiene, etc. Creando una barrera entre el paciente y el médico.
Por otro lado, también protegen a los pacientes o familiares, de bacterias dentro de las instalaciones sanitarias.
Hay multitud de batas, cada una de ellas con una función o hechas con diferentes tipos de materiales y colores.
A lo largo de los años las batas han ido evolucionando adaptándose mejor a las necesidades de sanitarios y pacientes, aumentando la comodidad y la seguridad.
Las batas sanitarias son utilizadas en muchos ámbitos: hospitales, laboratorios, fábricas, talleres, etc.
Tipos y características:
Bata quirúrgica estéril:
- lavable, reutilizable hasta 5 lavados.
- Fabricada en polipropileno no tejido.
- Con brazaletes, lazo y velcro para cerrar.
- Batas Esterilizadas con óxido de etileno.
- Tejido transpirable e impermeable.
Bata de aislamiento:
- De un solo uso.
- No estéril.
- Fabricada en polipropileno no tejido.
- Con lazos para cerrar.
Bata de visita:
- De un solo uso.
- No estéril.
- Fabricada en polipropileno no tejido.
- Con botones para cerrar y dos bolsillos.
Bata buzo:
- Capucha con ajuste elástico.
- Fabricada en polipropileno no tejido.
- De un solo uso.
- Cremallera central.
- Puños y cintura con bandas elásticas.
- Clavijas con ajuste elástico.
- Transpirable.