A través de las manos realizamos todo tipo de tareas en nuestra vida cotidiana. Por eso es tan importante la higiene en nuestras manos, en casa o fuera.La mayoría de las personas creen que solo hay que lavarse las manos cuando hay suciedad en ella pero se trata complemente de un error, ya que existen millones de gérmenes microscópicos imperceptibles para el ojo humano y que también pueden causar enfermedades, entre ellas la gripe, ya que se suele contagiar por el contacto entre personas.
Los niños
Los más pequeños están continuamente en contacto con todo, ya que exploran con las manos y la boca, por lo tanto el contacto con bacterias es continuado. Por ello, hay que tener especial cuidado antes de comer, y cuando vuelven del parque o del colegio.
Crema de manos
Antes de aplicar cualquier tipo de crema en las manos, por higiene deben lavarse antes, y posteriormente aplicar la crema, ya que al contrario no tendría ningún efecto y las manos se impregnarían de suciedad.
Consejos a tener en cuenta siempre para la correcta higiene
Lavarse antes y después de:
- Realizar comidas
- Comer o dar comida
- Curar una herida
- Cambiar pañal
- Ir a un médico
- Contacto con personas mayores, enfermas o embarazadas
Lavar las manos después:
- Tocar animales
- Tocar basura
- Estornudar o sonarnos la nariz
- Tratar con dinero
- Viajar en autobús o metro
¿Cómo se deben lavar las manos?
Primero hay que humedecerlas con agua tibia, preferiblemente. Echaremos el jabón y frotaremos por ambas manos durante unos 20 segundos. Hay que insistir entre los dedos. Finalmente se aclarará con agua y las secaremos, preferiblemente con secamanos de papel, ya que las maquinas de aire contienen muchos gérmenes.