El riesgo biológico se define como la posible exposición a microorganismos que pueden dar lugar a infecciones, intoxicaciones o procesos alérgicos, a través de la actividad laboral.
Los equipos de protección son de crucial importancia, ya que son la última barrera que separa al trabajador del riesgo, y si estos fallan el trabajador entrará en contacto directo con el riesgo.
Los agentes biológicos presentan 4 características principales:
- Contagiosidad: Es la capacidad que tiene para propagarse.
- Patogenicidad: Es la capacidad del agente infeccioso para producir una enfermedad.
- Virulencia: Es el grado de patogenicidad, letalidad y capacidad para lesionar.
- Invasión: La capacidad para propagarse en el interior del organismo.
Niveles de riesgo
- Nivel 1: Poca probabilidad de causar enfermedades. Clases de bacterias como varicela, bacillus subtilis…
- Nivel 2: Pueden provocar enfermedades en humanos, pero la transmisión es poco probable y tienen tratamiento efectivo. Enfermedades como: Hepatitis B, Hepatitis C, Gripe, Salmonelas, VIH.
- Nivel 3: Pueden causar una enfermedad grave, y suponen un serio peligro para los trabajadores, existiendo riesgo de que se propague a la colectividad. Existen medidas eficaces en este nivel. Enfermedades como: Ántrax, EEB, paperas, tuberculosis, tifus y fiebre amarilla.
- Nivel 4: Causan enfermedad grave y suponen un serio peligro, ya que no existen medidas eficaces para combatirlo. Enfermedades como: Fiebre hemorrágica boliviana, fiebre hemorrágica argentina, ébola, viruela y SARS.
Actualmente existen numerosos escenarios laborales en los cuáles existe exposición frente a riesgos biológicos.
Áreas de mayor exposición
ACTIVIDAD | ENFERMEDADES | TRANSMISIÓN |
Laboratorio | Hepatitis,SIDA,Zoonosis | Cultivos,gérmenes,animales… |
Personal sanitario | Hepatitis,SIDA,Tuberculosis | Enfermos,líquidos,material |
Agricultura y ganadería | Zoonosis,Tétanos | Animales,suelo,agua… |
Industrias lácteas | Brucelosis | Animales |
Industrias cárnicas | Zoonosis | Animales |
Industrias de lana y curtido | Carbunco, Fiebre Q | Lanas y pieles animales |
Saneamiento y Limpieza | Leptospirosis,Tétanos,Hepatitis | Aguas,fangos,basuras… |
Veterinarios | Zoonosis | Animales |
Equipos de protección frente a agentes biológicos
- Mono Coverpro Químico
Aplicaciones: Industrias petroquímicas, limpieza industrial y cubas, saneamiento de aguas contaminadas, industrias químicas, servicios de emergencia e industria nuclear.
Características: Doble cremallera y doble solapa, capucha de 3 piezas para un mejor movimiento, pulgar elástico y puño lateral, y costuras cubiertas por tiras termoadheridas.
- Mono Coverpro Max
Aplicaciones: Trabajos con amianto, epidemias y virus, desmantelamiento nuclear, laboratorios farmacéuticos y cosméticos.
Características: Solapa autoadhesiva, capucha de 3 piezas, pulgar elástico, cubrezapatos integrado y costuras impermeables unidas termicamente.
- Mono Coverpro Laminado Microporoso
Aplicaciones: Industrias agroalimentarias, industrias de compuestos y abonos, limpieza y mantenimiento industrial.
Características: Material transpirable, material anti estático, cremallera de doble sentido, elásticos en las muñecas, tobillos y cintura para un mejor ajuste y adaptado a la normativa contra las partículas radiactivas y contra el riesgo biológico.