¡Envío gratis para pedidos superiores a 100€!

Super bacterias, mal uso de antibióticos, único problema.

super bacterias uso unico

Desde el año 2015 la Organización mundial de la salud, deja planear la inminente amenaza de una era post antibióticos en la que las  infecciones más corrientes debido a bacterias comunes podrán volver a matar.

Las bacterias resistentes debido al uso de todo tipo de antibióticos causaron la muerte a 33000 personas en la Unión Europea a lo largo del año 2015 según unos cálculos realizados por investigadores profesionales europeos que publicaron un artículo en la revista “The Lancet Infectious Diseases”. Además llegaron a contagiar a 670000 personas, un impacto único comparable al efecto acumulado de la gripe, la tuberculosis y el virus del sida en el mismo período.  La mayoría de las muertes pertenecen a niños menores de 12 años o personas de más de 65 años.  Según el estudio, las tasas más elevadas de las muertes pertenecían a la población italiana y griega, y según éste, cerca de dos tercios, han sido contagiados en medio hospitalario.

Los científicos sospechan que las principales razones de esta inmunidad que presentan las bacterias, es debida a un excesivo uso y abusivo consumo de antibióticos tanto en el ser humano como en el ganado, además de una bajada en medios profesionales para investigar y desarrollar nuevos antibióticos que permitan combatir esta nueva cepa y buscar tratamientos alternativos; realizar malas prácticas tales como le mal uso los antibióticos, manipular alimentos de manera incorrecta, vivir o trabajar en condiciones insalubres o tener una práctica poco eficaz y no profesional en materia de prevención y control de infecciones.

Un equipo australiano dio la voz de alarma en septiembre 2018 sobre la difusión de una única bacteria resistente a todos los medicamentos conocidos en el mundo, el Staphylococus epidermidis.

No obstante existen determinadas acciones que pueden ayudar a no contraer las bacterias y que cada persona puede llevar a cabo de forma individual:

  • Correcto uso de los antibióticos como indique el profesional médico y sólo cuando sea única y absolutamente necesario.
  • Completar los tratamientos incluso cuando el paciente se encuentre mejor.
  • Lavarse las manos con el uso de agua y jabón de manera frecuente y durante un tiempo no inferior a 2 minutos.
  • Uso de desinfectantes para manos a base de alcohol, o guantes de uso único profesional para cada actividad laboral o doméstica que desempeñamos, ya que cualquier móvil, teclado de ordenador, pomo de puerta, cisterna del baño etc… está repleto de bacterias.

uso único gel desinfectante

Mantener hábitos saludables, como una dieta adecuada, hacer actividad deportiva y adoptar buenos patrones de sueño son también elementos vitales para combatir las infecciones.

Pedir presupuesto